¿La innovación
tecnológica es la clave para la evolución y el progreso mundial?
Al pasar el tiempo, la tecnología
ha ido sufriendo varios cambios los cuales son para el bienestar de la sociedad
e inclusive la innovación de la tecnología ha impactado a varios
países en cuanto a su desarrollo lo que les conlleva al éxito, triunfo y todo
esto gracias a los lanzamientos de nuevos artefactos o dispositivos electrónicos
de último modelo así como: tablets, ipads, entre otros. ¿En algún momento de su
vida se han detenido a analizar la situación de la vida de como era antes sin la
tecnología y ahora con la implementación de la misma? ¿Se imaginarían si
todavía estuviéramos en esa época sin Internet o sin los nuevos dispositivos
electrónicos de último modelo? Pues, si este fuera el caso, el mundo en que viviéramos
no fuera tan increíble como lo es ahora. Es importante destacar cuan útil y valioso es su
uso debido a que antes las personas no tenían la misma facilidad como la de
ahora, pues se puede decir que los avances que han tenido la ciencia y la
tecnología han mejorado la calidad de vida del ser humano en muchos aspectos tanto:
comunicación social, por ejemplo el servicio de Internet ayuda a mantener
contacto con familiares, personas conocidas por medio de redes sociales; a
nivel académico, aprendizaje de forma
interactiva y el acceso a una información de forma tan eficaz y sobretodo en la
medicina que sirve para detectar y
analizar enfermedades que tenga el ser humano.
El
manejo de la información y la comunicación ha sufrido grandes cambios. Hace muchos
años atrás, las personas sentían la necesidad de comunicarse con sus semejantes
y con los que le rodeaban, en ese entonces no existía el lenguaje conocido como
tal, fue así que se fueron expresando corporalmente, poco tiempo después fueron
emitiendo sonidos mientras se manifestaban con gestos. El tiempo pasaba y
mientras las personas iban adquiriendo conocimientos se iban civilizando. Los egipcios
fueron los primeros en tener un alfabeto, compuesto por 24 jeroglíficos y cada
uno representaba un sonido, fue ahí donde la comunicación escrita se enlaza con
la oral. De esta manera se fue evolucionando la comunicación hasta que después surgió el teléfono, telégrafo, además del sistema de correo
tradicional, que durante muchos años, fueron los medios básicos de comunicación,
rápidos y efectivos. Más después surgió el grandioso invento tecnológico: la
computadora considerada como el medio más complejo y eficaz para procesar
datos, la cual ha seguido evolucionando hasta llegar a crear una red global de
computadoras conectadas, lo que se conoce como Internet. Es ventajoso ya que
gracias a sus herramientas como Messenger, redes sociales o correo
electrónico, las personas de todo el mundo se pueden
contactar con sus seres queridos, amigos que vivan en otros países.
Gracias a la fabricación e
implementación de dispositivos electrónicos tecnológicos, la enseñanza ha
mejorado mucho en cuanto en este aspecto. Antes las clases eran teóricas,
dictadas con el apoyo del pizarrón, materiales como: tiza, papelógrafos,
haciendo de estas: tediosas, aburridas; además, los estudiantes para realizar
sus trabajos e investigaciones tenían
que acudir a la Biblioteca Municipal pero ahora todo ha cambiado, los
estudiantes están en la era digital, las clases son más dinámicas, interactivas
lo que incentiva al estudiante estar atento a clases y mejore su rendimiento
académico; todo esto gracias a la utilización del gran invento tecnológico: la
computadora que facilita el aprendizaje y la información la tenemos al instante
pero todo debido al científico inglés Tim Berners-Lee quien creó la WWW
, la misma que se comenzó a desarrollar cerca del 1990 y se puso a disposición
del mundo entero en Abril de 1993. Con ella se puede acceder a Internet desde
todas partes y hoy, desde cualquier dispositivo con acceso al mismo.
Con respecto a la rama de
medicina hay que recalcar que la tecnología ha beneficiado al ser humano, desde la invención y uso de aparatos y dispositivos que
sirven para la detección y diagnóstico de enfermedades ya que, si retrocedemos
unas cuantas décadas se puede recordar que antes no había estos recursos sino
que al contrario los pobladores se curaban con plantas medicinales. Algunos de
los muchos inventos existentes están: los rayos X que posibilita la
observación de los órganos internos del cuerpo humano, lo cual facilita el
diagnóstico de quebraduras, cáncer y otras enfermedades; el electrocardiógrafo,
dispositivo que se encarga de registrar la actividad eléctrica de los músculos
cardíacos, lo que posibilita el seguimiento de los problemas del corazón; las
ecografías, tomografías axiales computarizadas y otras tecnologías de
diagnóstico por imágenes han dado como resultado grandiosos avances a la hora
de diagnosticar enfermedades ya que no es necesario practicar una intervención
quirúrgica.
Pues, una de las 5 advertencias
que dijo Neil Postman fue: “La cultura paga un precio por la tecnología que
incorpora”, la cual es cierta en su totalidad ya que nos hemos vuelto dependientes
de ella, del avance tecnológico; además una frase que que el científico Albert
Einstein dijo, fue: “¿Por
qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida
más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente:
porque aún no hemos aprendido a usarla con tino”. Esto es, hay personas que no saben usar de forma
correcta a la tecnología por lo que hace que nos alejemos de nuestros familiares;
pero, si bien es cierto, esto es una consecuencia que se la puede combatir con
responsabilidad, siendo conscientes en la cantidad de tiempo que se le dedica. Si
la usamos con estas debidas precauciones, estaríamos haciendo de esta
aseveración una falacia.
En fin, se puede concluir que la
tecnología ha influenciado mucho en nuestras vidas. La invención de aparatos
electrónicos tecnológicos nos ha brindado tantos beneficios significativos, por
lo que se puede decir que esta ha sufrido un gran impacto y los hechos son notables. Gracias al
desarrollo y a la innovación tecnológica todo es distinto a como era en el
pasado ya que antes las clases dictadas eran aburridas pero al pasar el tiempo
estas se convirtieron en dinámicas e interactivas, la información la
encontramos al instante y todo por la existencia del Internet; además es útil
en el campo de la medicina ya que sin ella no se podría realizar ningún tipo de
análisis, diagnóstico de enfermedades, operaciones quirúrgicas. Se puede decir
que estamos atravesando la era digital, clave para el éxito y progreso del
mundo.
Bibliografía:
No comments:
Post a Comment