Friday, November 1, 2013

¿Es la innovación tecnológica la clave de la evolución y prosperidad mundial?


Hace algunos años atrás era muy difícil lidiar con las necesidades que debían satisfacer los seres humanos, pero la tecnología y sus avances permitieron que esto se haga posible, y no solo yo he sido testigo de lo que este recurso nos ha venido dando, sino muchos de ustedes de seguro también se han sentido beneficiados y como objetivo en común, buscamos las mejoras que hagan posible que este recurso siga avanzando a pasos gigantes y nos siga dando facilidades para resolver problemas o simplemente a mejorar nuestra calidad de vida. Para no dejar inconclusa la idea de que la tecnología ha ayudado a las personas, puedo mencionar puntos importantes que seguramente todos habremos evidenciado como es la innovación de nuevos productos tecnológicos gracias al uso y críticas de sus usuarios. Estas innovaciones son importantes porque de esta manera el comercializar estos productos, influye bastante  en el progreso social y económico de las sociedades, de esta manera las personas tienen mejores posibilidades de adquirir estos productos y al usarlos, ver el mundo de otra manera o simplemente ver el mundo que no conocían anteriormente y resolver sus problemas de manera cada vez más rápida y eficiente.

Como sabemos, el avance tecnológico ha venido presentando cambios importantes y de esto nos beneficiamos los usuarios al momento de usar este importante recurso que apunta cada vez, a resolver de mejor manera las dificultades que estos tengan. Las sociedades van desarrollándose en base a tecnologías, y los resultados son buenos. Si comparamos el estilo de vida de las personas, hace muchos años atrás, nos podemos dar cuenta que ellos no contaban con las facilidades que tenemos ahora, puesto que para realizar la mayoría de sus actividades, necesitaban de mucho más tiempo y esfuerzo, de lo que nos cuesta a nosotros. Por ejemplo para cocinar, se usaban las leñas o las parrillas, en cambio ahora contamos con el microondas o las cocinas eléctricas, lo que permite la rápida preparación de alimentos en tiempo más corto y probablemente de manera más eficaz. Esta transición de aparatos tecnológicos se da una vez que transcurre el tiempo y nosotros quienes los usamos, rescatamos las ventajas que estas nos ofrecen y compartimos los desacuerdos o las posibles mejoras que estas puedan tener. Las mejoras que existen en los aparatos tecnológicos, se da una vez que estos han sido usados por las personas y estos a la vez han compartido su apreciación sobre el mismo, con lo que será posible que a medida que salga en venta un dispositivo tecnológico, este salgo mejorado con las debidas correcciones y mejoras que las empresas creadoras puedan ofrecer. Entre los ejemplos más comunes sobre avances tecnológicos, tenemos al televisor, el cual empezó a dar sus primeros pasos desde los años 1880´s, donde aparecieron ideas de importantes ingenieros, dos ellos son Paul Nipkow en 1884, y John LogieBaird. Esta gama de ingenieros al compartir sus ideas, pudieron plantear un modelo de televisor, el cual una vez creado, sería el primer televisor que transmitiría imágenes principalmente de películas. Pero con el paso de los años, el televisor fue mejorando y perfeccionando sus detalles gracias a las mejoras que los usuarios fueron planteando y de las mentes innovadoras que los ingenieros tuvieron en aquel entonces debido a su
gran capacidad científica e intelectual que nos lleva a formar parte de un mundo tecnológico sin darnos cuenta. De aquí podemos reconocer mucha la diferencia que existe con los televisores actuales, no solo por la calidad de imagen que estos transmiten, sino por las aplicaciones adicionales que estos ofrecen y que en los televisores antiguos no se incorporaba, como por ejemplo el hacer el rol de un radio, un reproductor de video por conexión USB o hasta de un computador con navegador de Internet. Dando a las personas una gran facilidad para trabajar y entretenerse de manera más cómoda. Seguramente, si nosotros que estamos acostumbrados a los nuevos televisores, sería una gran incomodidad usar televisores antiguos con mala resolución de imagen y con la simple oportunidad de ver lo que este programado; pero si viajamos en la máquina del tiempo y le llevamos un televisor actual de última tecnología a una persona en el año 1900, seguramente este se sentiría mucho mejor y más cómodo usando este nuevo aparato. Pero no es tan fácil porque para llegar al último televisor, pasó el tiempo y el hombre utilizó su inteligencia para poder inventar lo que tenemos ahora y si pensamos en el estado de las futuras generaciones con televisores de mucha más tecnología, de seguro se sentirían mejor y sería prácticamente poco importante la actualidad tecnológica en la que vivimos nosotros, aunque se debe apreciar ya que la tecnología actual y sus productor, serán la transición hacia el futuro tecnológico que está por venir, quedando claro que la tecnología no es estacionaria, sino que gracias a ella, pueden surgir nuevas tecnologías o nuevas productos que ayuden a satisfacer necesidades de una mejor manera.


Hoy en día la actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, y no sólo se ha convertido en un recurso, sino también en una necesidad. Es importante tener conciencia de que se necesitan suficientes recursos económicos para hacer realidad las ideas innovadoras que existen para nuestra prosperidad en base a tecnologías, sin embargo, la venta de aparatos tecnológicos traen consigo el beneficio de recuperar lo que se perdió al momento de invertir y esto a su vez trae la satisfacción de quien adquiere estos artefactos, de tal modo que se mueve la economía y progresa la sociedad. La sociedad con la tecnología se ven las caras, y en la actualidad se puede decir que estas avanzan juntas casi de manera equitativa. Nosotros, al ser consumidores de tecnología, podemos darnos cuenta que hoy en día somos muchos los que usamos este recurso por alguna necesidad, lo que lleva a la sociedad a la aportación y la aceptación de la tecnología para un beneficio en común para todos quienes conforman la misma. Por ejemplo existen tecnologías que ayudan a salvar los recursos naturales del planeta y ayudan evitar irregularidades perjudiciales para el medio ambiente; otro ejemplo es la posibilidad de crear de manera más rápida las medicinas para tratar las enfermedades de las personas. Esto hace muchos años no existía debido a que no existía tecnología o simplemente la tecnología no tenía el nivel suficiente para hacer lo que somos capaz de hacer ahora gracias a ello. Muchas personas pueden terminar con sus enfermedades y pueden vivir más; así mismo los ecosistemas se pueden conservar gracias al cuidado que se le da por parte de nosotros y de esta manera tenemos otro ejemplo en la que se nos facilita vivir mejor y por más tiempo. A medida que crecen las sociedades, es imprescindible que las tecnologías abastezcan las necesidades que se deben satisfacer. En las sociedades modernas: la comunicación, la alimentación y el entretenimiento, deben estar ligados a la tecnología, para de esa manera satisfacer estas necesidades, apuntando a llegar con más facilidad a lo que se desea conseguir, pero sin llegar a ser muy dependientes de la misma. Es evidente que en los países donde existe mayor desarrollo tecnológico, existe un alto grado de ingresos económicos ya que estos ayudan a crear tecnologías que también servirán para ser distribuidas a los países que no cuentan con este beneficio o que poseen un nivel de tecnología inferior a estos. Si nos referimos a los mayores expendedores de tecnología a nivel mundial, en el continente asiático se concentra el mayor crecimiento de tecnologías, lo que permite grandes inversiones en servicios básicos y secundarios para las sociedades. Principalmente Japón se destaca en el mundo por la exportación de productos de alta tecnología, además de poseer una gran calidad. Japón se caracteriza principalmente en la exportación de maquinaria eléctrica, aunque también de productos químicos, equipo científico y óptico de alta calidad, además de metales y textiles. Este dominio de la tecnología a nivel mundial, ha guiado a Japón por el sendero del éxito económico. En este caso la tecnología lleva al éxito a una nación, siendo también lo que muchos países aspiran lograr, quizá no necesariamente con tecnología sino con otros recursos que ellos posean. Como detalle final, lo ideal es mantener armonía entre lo que se produce y lo que se exporta para que de esta manera los países que se beneficien de tecnología extranjera, puedan progresar en conocimiento en base a las necesidades actuales de las sociedades y los intercambios financieros sean lo justo para que los países que trabajan para mejorar el desarrollo tecnológico sigan aportando para el progreso de la humanidad en base a la tecnología.

Siguiendo con la idea del progreso económico y social, es importante destacar también que la comercialización de productos que requieren de tecnología para funcionar, no solo beneficia económicamente a las empresas quienes expenden estos dispositivos, sino también los usuarios. Un ejemplo claro puede ser el usar redes sociales por cuestiones de trabajo, en donde una persona puede tener contacto más seguido con algún cliente de tal modo que pueda llevar el trabajo de mejor manera; lo cual era muy difícil tiempo atrás pero gracias al avance tecnológico, ahora contamos con este y muchos beneficios más a la hora de desarrollar nuestras actividades cotidianas. Así mismo, con las redes sociales y los aparatos tecnológicos como un celular o un computador, contamos con el beneficio de estar en contacto de manera más directa con las personas que queremos o con quienes tenemos más cercanía ahorrando dinero que se puede gastar en telefonía móvil. Las redes sociales también demuestran lo importante que son al momento de imponerse en nuestras vidas, ya que esto nos convierte en personas capaces de dar diferentes tipos de opinión y compartir ideas de cualquier índole, sean pensamientos, anuncios, publicidad, etc, haciendo de nosotros personas más extrovertidas o simplemente usar estos medios públicos para darse a conocer en el mundo. Es evidente que estos medios tecnológicos son recursos que nos han permitido ver el mundo desde otro punto de vista, o simplemente ver el mundo que antes no conocíamos y un correcto uso de tecnologías para intercambio de información, básicamente puede ser una herramienta de comunicación más rápida y útil en nuestras vidas y en diferentes aspectos, por ejemplo el educarse de lo que otras personas publiquen siendo esto un contenido efectivo para el aprendizaje o enterarse sobre la actualidad del mundo en las noticias instantáneas que se publican cada momento. Destacando el detalle de comunicación, podemos considerar que la juventud es quien más usa el Internet para este motivo, aunque también a personas mayores les sirve para tener comunicación más seguida con seres queridos, cuando antes era más complejo conseguirlo y demandaba de una considerable cantidad de dinero si es que se hacía un análisis mensual y se lo compara con lo que se gasta ahora. A pesar de que pueda ser complejo la adaptación a estas tecnologías, por ejemplo el Internet, el conocer y aprender a usar estos medios, traen de por sí un gran beneficio personal que en un futuro será de suma importancia y tratado como cultura general. En nuestro país utilizamos mucho el Internet, y cada vez aumenta el porcentaje de uso de este recurso. En el año 2010, el portal web: www.elcomercio.ec, comparte las razones por las que más se usa más el Internet en el Ecuador, siendo las principal y con mayor porcentaje, la educación y aprendizaje (40%), seguida por la obtención de información (27.2%). Actualmente el 31,4% de los ecuatorianos afirma haber utilizado Internet en los últimos 12 meses, según el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información (Mintel). Siendo este sistema de tecnología un beneficio que satisface a muchas personas, y considerando las razones por las que más se usa Internet en nuestro país, también debería ser un derecho para todas las personas del Ecuador, y se espera que los medios de ingresos económicos en nuestro país, sean lo suficiente para equipar al Ecuador con la tecnología necesaria para que nuestra sociedad pueda llevar un modelo de vida ligado a este importante recurso, y de esta manera tener un desarrollo social más efectivo y con mejores resultados.

La tecnología en la vida de las personas ha dado grandes resultados, y le hemos sacado gran provecho pero es necesario tener conciencia que esta a su vez, puede producir grandes daños en caso de que no se le dé el trato correcto por parte de quienes aún no se adaptan a este fenómeno de la tecnología. Por esta razón hay que estar atentos para protegernos de aquellos perjuicios que puede tener oculta la tecnología, especialmente las personas que recién se involucran al mundo tecnológico  y que al no tener un conocimiento amplio sobre el uso del mismo, le pueden dar un mal uso. Las personas que por lo general son más vulnerables, terminan siendo los niños, ya que estos a corta edad, no reciben una educación apropiada para el uso de dispositivos tecnológicos y de las causas que pueden haber de por medio. El pediatra Gustavo Valderrama menciona: "Las principales ventajas de la exposición tecnológica de los niños son la integración al mundo tecnológico, el aumento del desarrollo intelectual simbólico y numérico, el aumento de la expresión comunicacional escrita y la adquisición temprana de pensamiento crítico discriminativo, entre otras".

Pero claro es el hecho de que al darle mal uso a este servicio, nos conlleva a consecuencias incómodas e inesperadas, por ejemplo si hacemos comentarios obscenos y ofensivos en medios públicos, puede traer consigo la ira en las personas que reciben dicha notificación, ya que no siempre sabemos recibe nuestros comentarios, además de no conocer el comportamiento que estas personas  puedan tener; pero es obvio que muchos de nosotros no hacemos este tipo de comentarios en medios públicos sino más bien lo contrario precisamente para no calumniar a nadie y para recibir de igual manera el respeto que todos merecemos. Ya como habíamos mencionado anteriormente, es necesario la orientación adecuada a quienes recién empiezan a usar dispositivos tecnológicos, redes  sociales u otras aplicaciones que se pueden derivar de la tecnología ya que es un recurso importante al cual para sacarle el provecho necesario, hay que saberlo utilizar, y es lo que han demostrado las sociedades ya que como nos podemos dar cuenta, somos parte de un mundo desarrollado que ha venido transformando la forma de vivir monótona, a una vida progresista e innovadora de ideas que nos lleven a prosperar. Estos buenos resultados se dan una vez que el uso de tecnología incluida con la concientización sobre el por qué de su uso y del saber manipular dispositivos tecnológicos, van de la mano apuntando a un objetivo en común que es el de ayudar buscar soluciones rápidas, eficientes y duraderas a nuestros problemas para  satisfacer necesidades y llevar a la sociedad a un estilo de vida superior al actual.
En resumen, decimos que la tecnología no es estacionaria sino que se mantiene en constante progreso para el bien de la sociedad actual y de las que están por venir, esto como comprobación de que las intenciones de aprovechar este importante recurso, es de buscar el bien de las personas, facilitando las tareas que estos tengan. Al ser un recurso de tanta importancia y del que se han hecho múltiples aparatos como televisores, computadoras, celulares; se destaca las grandes cantidades de dinero que hay de por medio y con lo cual puede mejorar la economía no solo de un país o de una empresa sino también de los mismos usuarios, dependiendo de para que ellos utilicen estos dispositivos tecnológicos y como los usen. Al ser usuarios frecuentes de estos recursos, nos damos cuenta que tenemos muchas cosas a nuestro alcance tal como es caso de la comunicación más rápida con otras personas y hacer gestiones laborales más efectivas. Mientras este televisor, computador o celular  sea bien utilizados, el objetivo de adquirir dicho producto se hará notar fácilmente y quienes lo adquieren, estarán satisfechos de lo que ahora poseen. El no entender el mensaje del desarrollo tecnológico y no formar parte del mismo, puede producir el deterioro en nuestro entorno social. Por eso es importante que la sociedad junta avance de la mano de las tecnologías de calidad. Así también como las nuevas generaciones que van entrando al mundo tecnológico de manera mucho más rápida que generaciones anteriores, deben ser orientados a un correcto uso de aparatos tecnológicos, que son por lo general los recursos caseros con los que empezamos a integrarnos al mundo de la tecnología y de esta manera estos se puedan formar en base a tecnologías de calidad y por qué no, compartir los grandes ideales para nuevas tecnologías en el futuro.


REFERENCIAS


No comments:

Post a Comment