Autor: Jorge Ivan Fierro Paladines
A lo largo de la historia, el hombre ha tenido diferentes desafíos en su vida
cotidiana. Pero, para poder superar estos desafíos, hemos
tenido que desarrollar diferentes tecnologías para poder
superar con éxito cada uno de estos y en algunos de estos
casos para, ampliar conocimientos, reemplazar lo nuevo por lo viejo, o para
simplemente facilitar su diario vivir.
Según la Real Academia Española (RAE), la “Tecnología” es un conjunto de teorías y técnicas que
permiten el aprovechamiento practico del conocimiento científico. Este
concepto, nos permite concluir que la tecnología es una
herramienta esencial en el desarrollo de las capacidades del ser humano y esto
provoca que el mismo vaya evolucionando.
Por medio de este ensayo, detallare los beneficios del desarrollo
tecnológico y
además de afirmar que esta, es la clave para la
evolución y la prosperidad de la humanidad.
Hay muchos conflictos que tenemos que resolver a lo largo de nuestras
vidas, desde los tiempos de las cavernas que lo hacemos y gracias a esto hemos
estado evolucionando constantemente.
Desde el descubrimiento del
fuego, hasta cocinas eléctricas; desde la
invención de la rueda, hasta automóviles cada vez más rápidos; desde el
envío de comunicaciones a pie, hasta el uso de
la tecnología por medio del internet para estar en
contacto con otras personas al otro lado del mundo.
Cada uno de estos avances ha evolucionado grandemente. Nuestro mundo requiere mejoras constantes
para estar a la vanguardia de las comunicaciones por medio de la tecnología actual. Antiguamente veíamos innovaciones en
computadoras y nuevos sistemas cada año, es decir que
el desarrollo de nuevos sistemas tomaba tiempo, se hacía paso a paso;
actualmente cada mes o incluso cada semana se presentan nuevas mejoras a los
sistemas ya establecidos.
Los computadores y demás sistemas, se
iniciaron a partir de una necesidad de optimizar las industrias y poco a poco
ir mejorando la producción en masa, fue casi
como poder descubrir la rueda, todos querían tener estas nuevas
maneras de trabajar, así que otros estudiosos mejoraron cada uno de lo ya creado según sus
necesidades.
Es además importante saber q en los inicios de la tecnología, varios
autores vieron estancado su trabajo, no tenían ni idea de cómo hacer
funcionar los sistemas nuevos y mejorarlos; pero ellos no se dejaron avasallar
por estas limitaciones ya q continuaron hasta hacer de estas nuevas generaciones,
unos seres tecnológicos y con deseos de saber más y seguir
mejorando.
El decir que dichas mejoras afectarán nuestra vida
futura, es una idea muy realista. Ya de
por si se han efectuado cambios en nuestro entorno por años, pero
gracias a esta curiosidad y deseo de aprender, la vida se va tornando más acelerada.
Mi principal punto de vista va conectado con estas ideas. El hecho de ahora poder realizar cursos de
preparación, investigaciones y muchas cosas más, nos acercan
a mejorar nuestros conocimientos, investigar y despejar dudas, etc. La revolución tecnológica también ha ido
cambiando en el área de los juegos que actualmente no
solamente sirve como entretenimiento sino que motiva al desarrollo mental, a la
concentración y la imaginación con el fin de
realizar mejoras a cada uno de los sistemas ya creados y así inventar otros
nuevos en base
La educación actual pide que se entreguen a la sociedad,
seres humanos que sean investigadores natos, innovadores constantes y por
supuesto con el conocimiento necesario para ser un ente q construya su
conocimiento no una carga más.
Lamentablemente hay ciudadanos que no tienen acceso a este tipo de educación para que
puedan mejorar su estilo de vida así que se ven sumidos en el desempleo y la frustración de vivir en
situaciones precarias. Con los nuevos
sistemas de educación q se están poniendo en
marcha, tanto el gobierno como los futuros bachilleres y universitarios, tendrá, acceso a una
mejor educación y a un mejor futuro laboral.
Considero además que los cambios e innovación en tecnología, es la clave
para la prosperidad de los pueblos y su evolución en este mundo
globalizado. Permitirá utilizar nuestros recursos de la mejor
manera posible y nos encaminará a un futuro promisorio. Actualmente, ya estamos viendo que estas
ideas ya se van volviendo realidad ya
que la tecnología actual se mueve a un ritmo muy acelerado y
nos ayuda de muchas maneras. Actualmente, la tecnología ha creado nuevas
plazas de trabajo que requieren mucho estudio, nuevas carreras que en su malla
curricular incluyen materias afines con las nuevas tecnologías e innovación con el fin de
darle a nuestra sociedad nuevos empresarios visionarios, con miras a un futuro
que saque adelante a nuestro país y al mundo en
general.
Hay otras personas que piensan
que la tecnología es más bien algo malo, es
decir que debemos admitir que, a pesar de las ventajas que nos trae, puede también ir haciendo
daño a nuestra sociedad ya que podría no dar
prosperidad a algunos grupos sociales.
El hecho de que algunos países estén viviendo una recesión a pesar de
ser las más grande potencias mundiales, esta tecnología ha provocado
la desaparición de varias fuentes de trabajo que antiguamente movían las
industrias y la economía de varias familias convirtiéndose más en algo
negativo que positivo.
La tecnología además, busca
minimizar los costos de producción ya que no es
necesaria mayor cantidad de mano de obra para realizar una actividad lo cual
reemplaza ciertos mercados en lugar de mejorarlos o crear nuevos. Debemos recordar que antiguamente, los
trabajadores de las industrias eran necesarios para mantener una línea de producción efectiva pero
eran tratados de mala manera por sus jefes ya que eran considerados máquinas que deberían continuar
sin parar para que los grandes empresarios ganaran dinero suficiente para
mantener sus vida de lujo. A pesar de
todo esto, las familias de los
trabajadores, tenían una vida estable, sin lujos, pero podían vivir con lo
necesario.
Con la llegada de la revolución industrial,
hubo muchos despidos, gente que era reemplazada por una nueva máquina. La línea de producción era
reemplazada por una máquina que lo hacía todo, todo lo
que cientos de empleados llevaban a cabo.
Las empresas ahorraban mucho en sueldos y creando líneas infinitas
de desempleados o en los albergues donde el hecho de no tener algo que comer,
llevaba a las familias a vivir en ellos o a rogar por un plato de comida.
Como conclusión puedo indicar que la tecnología nos puede
afectar de muchas maneras dependiendo de cómo la apliquemos en
nuestra vida. Nosotros debemos ser los
que manejemos a la tecnología y no está que nos maneje
y organice la vida diariamente. Esta
idea debe ser tomada muy en cuenta en el entorno familiar como en el social
para que todos no hagamos de esto un pretexto para no pasar tiempo de calidad
con nuestras personas más allegadas sin necesidad de enviar un mail o una notificación por el Facebook. Vivamos con la tecnología de la mano no sobre
nosotros presionándonos día a día. El valor de
una conversación en familia o de una visita sin necesidad
de estar conectados al celular. Aplaudo además la oportunidad de q
en algunos locales tales como restaurantes, ponen en sus mesas cajitas para dejar
el celular y concentrares en una conversación amena entra amigos sin necesidad de la tecnología.
No comments:
Post a Comment