¿Es la
innovación tecnológica la clave para la evolución y prosperidad de todo el mundo?
Autor: Mark Joan Andrade Castillo.
La
era en la que vivimos es realmente asombrosa porque la innovación tecnológica
en la actualidad es una de las principales fuentes de oportunidad para el
hombre, tanto así que podemos comunicarnos con personas que estén al otro lado
del mundo con solo pulsar un botón. La importancia de innovar se establece en
que permite a las organizaciones o empresas, conquistar nuevos mercados,
aumentar su productividad, y mejorar la competitividad. La innovación
tecnológica comenzó como algo raro y extraño para muchos pero poco a poco ha
ido dando nuevos logros y asombros para el hombre que quizás nunca imaginamos
evolucionar tan rápido, gracias a esto se dan nuevas y mejores oportunidades de
trabajo donde la clave para el futuro y progreso de las personas es sin duda la
innovación tecnológica ya que la tecnología cada vez da un impacto
mayor en el área laboral. Día a día nos superamos y eso genera entre
nosotros mismo el ser competitivos
para ser mejor que el adversario logrando con esto mayores expectativas entre
uno mismo y desarrollar proyectos más ambiciosos que nos lleven a una evolución
y progreso tecnológico. El ser humano logra eficiencia conforme avanza, innova y al innovar prospera, generando
para su país un desarrollo tecnológico y económico local e internacional.
La
tecnología ha cambiado el ambiente de trabajo. La aplicación de máquinas en la
producción ha hecho que el trabajo sea más eficiente y eficaz. Las tecnologías
antiguas han quedado obsoletas y los empleados deben actualizarse para ponerse
al día con las nuevas tecnologías. La promoción y el desarrollo en tecnologías
de la información han dado lugar a una mejor toma de decisiones, debido a la
disponibilidad de información oportuna y exacta, y a una reducción de los
gastos de funcionamiento debido a la utilización de equipos útiles y efectivos.
El uso y la aplicación de la tecnología en el lugar de trabajo han conducido a
la emergencia de la estructura organizacional horizontal en oposición a la
estructura vertical tradicional. Esto ha sido posible gracias al intercambio en
tiempo real de la información y la combinación de funciones separadas que les
permiten interactuar a la perfección. Esto también es el resultado de una
integración interdepartamental creciente. La tecnología de la información ha
dado lugar a la aparición de la organización digital. Se trata de una
organización en la que las relaciones de las empresas con los clientes, los
proveedores y los empleados son habilitadas y mediadas digitalmente. Los
procesos básicos de los negocios o las tareas relacionadas lógicamente se
llevan a cabo a través de las redes digitales. Las respuestas de las empresas a
los cambios en su entorno se han mejorado a través de la comunicación digital,
permitiendo que los negocios se puedan llevar a cabo todo el tiempo y más allá
de las tradicionales fronteras geográficas. Básicamente las nuevas tecnológicas
gracias a la innovación han tenido un gran impacto en el sector laboral, donde
expertos afirman que las más relevantes son:
- Tecnologías de la información.
- Telecomunicaciones.
- Biotecnología.
- Nuevos materiales.
- Tecnología nuclear.
- Tecnología espacial.
- Genere un amplio conjunto de nuevos productos y/o servicios.
- Tenga aplicaciones en muchos sectores de la economía.
- Reduzca los costos y mejore el funcionamiento de los procesos, productos y sistemas existentes.
- Obtenga una aceptación social generalizada con una oposición mínima.
- Tenga perdurabilidad a lo largo de un periodo de tiempo.
- Genere fuertes intereses industriales basados en la rentabilidad percibida y en las ventajas competitivas.
“La competitividad de una nación depende de la
capacidad de sus industrias para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja
competitiva mediante innovaciones” frase dicha por Michael Porter. Esto nos da
a entender lo clave para la innovación tecnológica y la prosperidad es
competir, donde intervienen muchos aspectos dentro de la competencia como lo
son: calidad, productividad, imagen. Hoy en día ser competitivo solo es posible
de una manera con alta productividad. La competitivdad en si viene del mercado
hacia la empresa estimulando al productor a crecer y expandirse, donde para que
exista una buena competitividad fundamentada en el desarrollo tecnológico necesita
de 2 aspectos fundamentales.
- Talento humano. Es la formación técnica que prepara al trabajador para que realice procesos, proyectos complejos y precisos en tiempos establecidos.
- Materias primas. Consiste en buscar materias primas con las cuales los consumidores estén conformes, sean la novedad del mercado encontrado innovación y desarrollo tecnológico.
Recordando
un poco el pasado cuando la tecnología empezó a tomar fuerza en la aparición de
Microsoft y Apple, dos grandes empresas actualmente dedicadas a la innovación
tecnológica que empezaron desde cero, muchos se preguntaran porque fue que
alcanzaron la fama y el éxito que tienen ahora, pues si bien podemos decir es
que Bill Gates desde muy joven estuvo familiarizado con las computadoras, él
era diferente a otros niños porque desde muy joven se interesó por este tipo de
tecnologías, donde dijo “Las computadoras algún día serán indispensables”
cuando Microsoft en compañía de Intel e IBM sacaron la primer computadora
comercializable para ser usada en oficinas, hogares o escuelas. Por otro lado
Steve Jobs era un gran visionario y oportunista que revoluciono la industria
tecnológica enormemente y siempre estaba pendiente de lo que ocurría a su
alrededor, buscaba oportunidades de mejoras. Ambos contribuyeron mucho al
desarrollo tecnológico y eso lo lograron compitiendo porque uno buscaba ser
mejor que el otro innovando y mejorando.
La
tecnología no solo ha llegado a establecerse en nuestras vidas sino que aparte
que la innovación tecnológica sea cada vez más eficiente esto genera un
ambiente competitivo entre personas, empresas, naciones por ser mejor entre
ellos. Lo cual es lo que se conoce como la capacidad de generar un producto
mejor, eficiente y más económico hacia los consumidores. En si la eficiencia
busca siempre mejorar algo ya creado y que sea cada vez más amigable y
entendible con el usuario. Hablando un poco sobre la eficiencia destacamos a
Intel, muchos conocen a este grande de la tecnología donde busca siempre
sobresalir y en este caso apuestan por la innovación tecnológica en las
empresas peruanas, en la cual ofrecen un cómputo en la nube con óptima
seguridad y eficiencia para aquellas empresas. Ahora muchos se preguntaran pues
que es esa famosa nube que últimamente se habla mucho de ella. Pues la
computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de
datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones, esto
permite que los usuarios y empresas gestionen archivos y usen aplicaciones sin
necesidad de estar instalándolas.
La
tecnología ha avanzado enormemente y seguirá así por años y años pero no todos
piensan de una manera positiva de la innovación tecnológica. Muchas personas
dirán que la tecnología no es un camino hacia el futuro, que ellos tienen otros
métodos para generar oportunidades de trabajo y vivir bien o que la tecnología
nos vuelve muy dependientes de ella mismo, pero si nos damos cuenta la tecnología
está en todos lados, una persona en la actualidad es casi imposible que pueda
vivir sin el uso de la misma, las empresas ahora cuentan con Internet, páginas web, computadoras, etc. Me refiero a que en cada lugar siempre la tecnología
tendrá su espacio. Referente a la dependencia de nosotros hacia la tecnología
eso depende únicamente de cada persona que tan buen uso se le dé a estos
recursos, o simplemente algunos dirán que no es el futuro pero si nos damos
cuenta el hombre cada vez quiere tener más facilidades de trabajo, lograr un mejor estilo de vida, conocer, inventar aparatos increíbles como el tele
transportador, sin duda la innovación tecnológica es la mayor fuente de oportunidad en la actualidad que poco a poco se reflejara cada vez mas.
Definitivamente
la innovación tecnológica ha mejorado nuestras vidas y sin duda es la clave
para la evolución y prosperidad en el mundo en lo cual mencionamos tres
argumentos que sustentaban la idea: El impacto
tecnológico que ha tenido en el sector laboral es relevante, donde cada vez más
la innovación tecnología gana más fuerza en cada campo y sin duda es la única
fuente de mayor progreso para el desarrollo de una nación. La competitividad de una nación dependerá
únicamente de sus industrias y su calidad de innovar y mejorar, las
oportunidades de trabajo se darán en mayor cantidad al innovar, es un camino
hacia un mejor estilo de vida, y la eficiencia
genera un ambiente competitivo entre personas, empresas, naciones por ser mejor
entre ellos. Lo cual es lo que se conoce como la capacidad de generar un
producto mejor, eficiente y más económico hacia los consumidores. Estamos
recién empezando un gran camino hacia el futuro para poder lograr mayores cosas
donde la innovación es lo primordial para seguir conociendo y creando mejores
cosas que sean de gran utilidad
- http://newsroom.intel.com/community/es_lar/blog/2013/08/28/intel-y-fonafe-apuestan-por-innovaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica-para-mejorar-la-eficiencia-de-las-empresas-peruanas
- http://www.computacionennube.org/computacion-en-nube/
- http://histinf.blogs.upv.es/2011/01/03/historia-de-microsoft/
- http://www.ehowenespanol.com/impacto-cambios-tecnologicos-medio-laboral-info_232592/
- http://www.slideshare.net/rociomarentes/competitividad-tecnologica-5599597
- http://www.monografias.com/trabajos15/innovacion-tecno/innovacion-tecno.shtml
- http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf
No comments:
Post a Comment