Thursday, November 21, 2013

¿Es la innovación tecnológica la clave para la evolución y prosperidad del mundo?

En los tiempos donde no había desarrollos en la tecnología, ¿usted cree que las personas se habrían imaginado llegar a tal punto de poder dar órdenes a un aparato y que éste haga el trabajo de nosotros?  Pues todo esto es gracias a la innovación de ciertas personas que pensaron en que se podrían hacer las cosas más fáciles con la ayuda de las máquinas mecánicas y aparatos electrónicos. Un claro ejemplo de esto es el invento de la bombilla eléctrica, Thomas Alva Edison intentó centenares de veces lograr que la bombilla funcione a la perfección, hasta que lo logró. La bombilla es uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta la fecha. Según un ranking de la revista Life es la segunda más útil de las invenciones del siglo XIX.
En mi opinión, la tecnología es de gran ayuda para todos y es una clave para la evolución del mundo. En la actualidad la tecnología nos rodea en nuestro diario vivir y nos hace las tareas cotidianas más fáciles. Con la tecnología se ha podido sacar el máximo provecho a las capacidades intelectuales del hombre, ya que cada vez hay más inventos que ayudan en las investigaciones que se tienen previstas, incluso en la tecnología hay beneficios gracias a la innovación tecnológica.

La tecnología nos lleva a una vida con más facilidades, aunque a veces no nos damos cuenta e ignoremos situaciones que son normales para nosotros pero que en realidad esconden mucho detrás de ellas, como la complejidad de su fabricación y su invención. Un claro ejemplo es el automóvil o en general cualquier medio de transporte.  Anteriormente era casi imposible transportarse de un lugar a otro más lejano en corto tiempo, cuando empezaron a salir al mercado los medios de transportes mecánicos ya sea el automóvil o las motos, éstos eran usados por necesidad de las personas de ese tiempo para transportar alimentos o cualquier carga pesada. Poco a poco empezó a ser utilizado por lujo y no por necesidad, las personas se movilizaban a lugares más lejanos en menor tiempo. Otro ejemplo puede ser la comunicación; en la actualidad hay diversas formas de comunicarse gracias a la tecnología, sea por vía oral o escrita, en éstos tiempos comunicarse con alguien que se encuentra muy lejos es realmente muy fácil con la ayuda del internet que a mi parecer es un invento que revolucionó al mundo, con el internet podemos llamar o escribirle a algún familiar que esté en otro país o simplemente que viva alado de nuestras casa. Con esto estoy dando ejemplos de cómo la tecnología nos hace evolucionar, nos ayuda mucho a realizar actividades que pueden ser por necesidad o simplemente por diversión. Sin la ayuda tecnológica las personas tendrían que pasar horas y horas haciendo un trabajo que normalmente se lo hace en diez minutos, y habrían cosas que en lo absoluto no podríamos hacer sin tecnología.

La evolución de la medicina es directamente proporcional a la innovación tecnológica. El mundo ha avanzado tanto con la innovación tecnológica que el campo de la medicina también se ha beneficiado con ella, es así que gracias al invento del microscopio se han descubierto muchas curas contra enfermedades que en años atrás eran mortales. Un ejemplo es el sarampión, que es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fácilmente) causada por un virus. Tenía una tasa de mortalidad muy alta en años atrás, sin embargo gracias a la ayuda tecnológica, se han descubiertos antídotos y se han creado las vacunas respectivas para evitar el contagio. La OMS lo dice “Hay grandes motivos para el optimismo, dado que el reciente aumento de los esfuerzos destinados a la vacunación se ha traducido en un descenso del 74% de la mortalidad mundial a causa del sarampión, al reducirse la cifra de 757 000 casos en 2000 a 197 000, según las estimaciones, en 2007”.
Sin la ayuda de la tecnología, muchas enfermedades virales o producidas por una bacteria no tuvieran cura y moriría mucha gente a causa de esto. Cada vez que tomamos un medicamento estamos usando indirectamente tecnología, ya que este se ha descubierto con la ayuda tecnológica.

Finalmente otro beneficio socio-económico de la innovación tecnológica es que genera empleo. Esto si es una gran ayuda para la sociedad, pues las empresas necesitan gente de apoyo para las nuevas innovaciones, también para que estén en las industrias maniobrando las máquinas de las fábricas. Y no solo genera empleo, sino competitividad. El desarrollo tecnológico avanza tan rápido gracias a la ambición de las compañías en ser las pioneras en ventas de sus artefactos tecnológicos. Un claro ejemplo de esto es la lucha entre IBM, Apple y Microsoft en 1980. IBM fue líder en ventas por 3 años hasta que apareció Bill Gates y Steve Jobs que acabaron con IBM y luego se montaron en la pelea entre ellos. Esta ambición, en mi opinión, no es mala ya que cada vez las compañías se proponen en inventar algo nuevo, algo cada vez más innovador, algo que las personas no se imaginen que puede ser capaz un aparato electrónico, para con eso generar ventas que es lo que buscan ellos. Un caso actual es la batalla de Apple vs Samsung que son los líderes en ventas de PCs, computadores portátiles, tablets y smartphones. Incluso ha habido juicios legales entre ellos por las patentes. Para agosto de 2011, Apple y Samsung estaban llevando su batalla legal en 19 juicios en 12 cortes de nueve países, en cuatro continentes; para octubre, ésta se había extendido a diez países. En abril de 2012, una corte estadounidense ordenó que los directores ejecutivos de Apple y Samsung realizaran audiencias de conciliación para sellar sus disputas legales o al menos reducir el número de disputas. Sin embargo, para julio de 2012 ambas compañías estaban envueltas en más de 50 juicios en todo el mundo en los que se demandaban daños por miles de millones de dólares. Mientras Apple ganó en los Estados Unidos, Samsung obtuvo sentencias a su favor en Corea del Sur, Japón y Reino Unido. Este tipo de conflictos provoca una disminución en el desarrollo de nuevas tecnologías, claro está que cada compañía, en este caso Apple, pelea por sus derechos de autor.

Si bien es cierto que la tecnología es algo realmente útil y bueno para todos, hay algunos puntos que debemos tener en cuenta que no son favorables. Hay personas que dicen que a más tecnología, más desempleo. Según una encuesta hecha por un diario estadounidense en el 2012, las cifras de empleo son altamente superiores a las del desempleo (78% vs 22%). Estas personas se basan en decir que provoca más desempleo porque piensan que cada vez se inventan nuevas máquinas y que éstas van a reemplazar el trabajo del hombre en su totalidad, pero se equivocan ya que siempre se va a necesitar la mano del hombre para maniobrarlas, programarla e incluso programarla. Un aparato electrónico no tiene la capacidad de razonar ante problemas que surgen diariamente, el hombre sí y es por eso que nunca lo va a reemplazar en su totalidad.
Otra idea errónea que tiene la gente es que la tecnología ataca directa o indirectamente al medio ambiente, esto es totalmente falso. Es verdad que los desechos electrónicos contienen una tasa muy alta de contaminantes, “La ONU (Organización de las Naciones Unidas) calcula que se producen cerca de 50 millones de toneladas de este tipo de residuos cada año.” Pero más del 90% de esos desechos electrónicos son reciclables o reutilizables. El problema está en la cultura de las personas que no están acostumbradas a reciclar, si no a botar todo donde sea y esto es lo que produce contaminación.

En conclusión, los beneficios de la tecnología son muchos, todos la usamos, todos nos servimos de ella. Aunque siempre hay criticas buenas y malas. Pero debemos pensar, ¿qué sería del mundo sin la ayuda de la tecnología? Quizás no hubiéramos desarrollado todo nuestro intelecto, quizás todos estaríamos muertos por una enfermedad que nunca nadie supo qué la provocaba.
A mi parecer la innovación tecnológica es muy útil para todos porque gracias a esto nuestras actividades diarias se han vuelto algo muy sencillo.
Actualmente las compañías telefónicas en el país, están haciendo campañas para que se reciclen los celulares antiguos o dañados. Pienso que deberían hacer esto con las computadoras y demás aparatos electrónicos.  
La vida de las personas ha cambiado desde que la tecnología se involucró entre nosotros, ahora todo lo hacemos con la ayuda de ella.


REFERENCIAS:
  • http://www.globalizacion.org/desarrollo/PostmanCambioTecnologico.htm
  • *Manuel Castells: Libro "Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa", publicado, dentro de la colección "Los libros de la factoría".
  • Apple Inc. v. Samsung Electronics Co., Ltd., publicada bajo la Licencia de documentación libre de GNU
  • http://www.revistavive.com/index.php/de-todo-un-poco/233-la-basura-tecnologica



No comments:

Post a Comment