Thursday, October 31, 2013

Es la Innovación tecnología en la sociedad la clave para la evolución y la prosperidad mundial?

La tecnología forma parte de nuestra vida diaria, el nivel de dependencia hacia la tecnología de parte de la sociedad ha ido aumentando constantemente en los últimos años discretamente afectándonos negativamente, redes sociales tales como Facebook, Hi5, MySpace han sido de gran impacto en los últimos años en especial el primero, hasta llegar al punto de bloquear nuestra conexión con el mundo por andar navegando en dicha red; la sociedad está siendo afectada de mala manera sin siquiera darse cuenta tal como dijo Albert Einstein: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de… perdidos/desconectados”, ya muchos años antes Einstein había predicho el efecto actual que está teniendo la tecnología al ser humano, en nuestra época se percibe como las personas se van atrofiando y yo opino que en un futuro no muy lejano será mucho más difícil salir de esta mala situación que a mi parecer se va acentuando cada día más en la sociedad, por esta razón pienso que la innovación tecnológica no es la clave para la evolución y prosperidad mundial y decidí ahora hablar acerca de este tema apoyándome en varias situaciones y episodios que se vienen dando, situaciones tales como el aislamiento de las personas del mundo real debido al abuso excesivo de artilugios tecnológicos, la afectación en las personas por el cambio de estilo de vida debido a la interacción con ciertos aparatos tecnológicos, y el efecto notorio en la información manejada por los medios de comunicación.
El abuso de tecnologías tales como el celular, el internet y artilugios relacionados con la parte social y multimedia muchas veces nos abruman de fascinación y poco a poco nos conducen hacia el aislamiento y la superficialidad, fenómenos los cuales afectan mayoritariamente a los adolescentes los cuales algún día les tocará aportar algo útil para la sociedad. Según (Corr S. Pondent, eHow, Redoubt Reporter) Si bien los medios de comunicación humana se han ampliado, el uso de dicha tecnología también ha tenido efectos negativos en la naturaleza de la comunicación en sí misma, las tecnologías de comunicaciones ha ayudado el establecer comunicación a distancia en todo el mundo, más ha disminuido la interacción entre personas frente a frente, lo cual disminuye la calidad de la comunicación entre las personas debido a que cuando uno realiza un trabajo por Internet pierde sus señales corporales y expresiones faciales. La adaptación de la persona hacia la tecnología depende de más factores aparte de la facilidad a realizar las tareas cotidianas, el estilo de vida de las personas se ve envuelto; tal como advierte Neil Postman :Todo cambio tecnológico implica un compromiso.(Neil Postman,Las 5 advertencias del cambio tecnológico) al momento de adquirir un aparato tecnológico creamos una dependencia hacia dicho objeto, el cuál deberá ser controlado, evitando el abuso y las posibles consecuencias tales como prejuicios hacia la naturaleza como al propio portador.
El aislamiento puede ser un factor muy negativo en cuanto a el futuro de la persona que está en este ciclo, aunque también cabe decir que el uso excesivo de la tecnología inicia una nueva rutina a las personas; dicha rutina no siempre es positiva como se podrá apreciar a continuación. El nuevo estilo de vida al que se están adaptando las personas, la tecnología hace nuestra vida mucho menos ardua, más compleja. ¿Recuerdan cuando las personas hacían todos los trabajos domésticos manualmente? En estos tiempos ya se pueden usar aparatos los cuales se encargan de esas labores, todo se hace al instante y las personas se van haciendo más perezosas día a día. Las personas cada vez más se van aferrando a dichas tecnologías sin importar el precio o sin considerar los perjuicios futuros tanto a la salud por la pereza que da hacer labores cotidianas y la continua falta de ejercicio como a los malos hábitos que se están forjando día a día, , según un estudio El estilo de vida sedentario que se ha generalizado debido a los desarrollos tecnológicos afecta a las mujeres y a sus bebés, el tiempo libre que está brindando la tecnología la cual una vez más ha aumentado el sedentarismo y la tecnología nos ha automatizado varias actividades en los aspectos de la vida diaria los cuales nos está afectando, en mi opinión la rutina habitual debería intentar no ser modificada radicalmente tal como lo hace la tecnología en los casos anteriormente mencionados puesto que no sabemos con certeza que consecuencias llevarán dichos cambios, tal como lo dado por Neil Postman: Es sorprendente cuanta gente cree que las nuevas tecnologías son como una bendición del cielo. (Neil Postman, 5 advertencias del cambio tecnológico) Este fragmento merece ser tomado muy en cuenta al momento de adquirir un nuevo aparato tecnológico puesto que nos está ayudando implicitamente a darnos cuenta que la tecnología puede llevarnos a cambios negativos, tales como los mencionados anteriormente. Podría decirse que la tecnología se está desarrollando rápidamente, pero si vemos a un término de largo plazo los estudiantes de hoy tienen la opción de estudiar en casa con tecnologías tales como la televisión y la computadora. Pero ¿es posible que aprendan en casa? Primero que nada los estudiantes pueden tener conocimiento de la tecnología basada en computación como el internet, pero la computadora sigue siendo una máquina incapaz de resolver todas las preguntas. Por ejemplo, si un estudiante le pregunta ¿por qué 1+2 = 3? La computadora solo te responde redundantemente porque 1+2 = 3. Entonces los estudiantes deben conseguir respuestas más interesantes fuera de ese medio las cuales puedan inspirarlos. Aunque la tendencia sea siempre ir a buscar el camino rápido para resolver un problema lo mejor es que lo pensemos nosotros mismos.
Tanto el aislamiento como el cambio orientación de los hábitos son perjudiciales si no se las controla, pero podemos acotar aún más. Podemos hablar acerca del nuevo formato en el cuál nos están presentando la información, los formatos de comunicación cada vez se enfocan más en informar de acuerdo a su conveniencia o simplemente se concentran en cantidad más que en precisión al momento de publicar algún artículo o alguna noticia, se ha cambiado la manera en la que la información solía ser procesada, presentada y los consumidores se ven afectados por ello, el reportero promedio de hoy en día, tal como el de televisión viven bajo presión de su puesto todo el tiempo, ahora tal como en el pasado la velocidad y la precisión no van juntas pero este fenómeno está en aumento y últimamente los medios de información preocupados por el acceso instantáneo que ahora tiene la población hacia las noticias tiene que adelantarse por lo cual queda afectada la información entregada y cada vez menos detallada, esto conlleva a manipulación futura de la gente hacia la información y el nacimiento de doble moral, mentiras y baja ética profesional, esta evidencia va en contra del desarrollo de tecnologías avanzadas, los futuros teléfonos satelitales podrían llevar a un caos a los medios, con esto las personas pueden tener la habilidad de llevar noticias a las personas sin siquiera estar preparadas. Tal como dijo Albert Einstein: Se ha vuelto espantosamente obvio que nuestra tecnología ha excedido nuestra humanidad; ¿Es esto verdad? En mi opinión si, no solo por la afectación de la información ni de la doble moral sino también por los problemas de interacción entre otras personas, tal vez si podemos esforzarnos más, podremos humanizarnos y así no afectar negativamente a las personas que nos rodean.
Muchas personas de hoy en día disfrutan mucho del internet, E-shopping, E-trading, etc… Pero como se ha venido leyendo en este artículo, una de las preocupaciones para el futuro es que los humanos ya no necesitemos relacionarnos unos con otros para obtener información la cual en internet se puede conseguir. Los periódicos también estarían en quiebra, los escritores podrían perder sus trabajos y ser forzados a escribir en línea solamente. La cantidad de información disponible vía Internet es grande, muchos americanos la consideran de proporciones incomprensibles. Algunos incluso consideran al internet como una amenaza a la moral, la ética incluso los valores religiosos. Incluso muchas de las más populares películas como la trilogía de Matrix, dirigida y escrita por Larry y Andy Wachowski, creen que la tecnología eventualmente ganará control y dominará a la raza humana, tal vez sea algo exagerado. Puede que la innovación tecnólogica sea dudosa en varias situaciones pero por supuesto la tecnología moderna también nos ayuda cada vez más a, en general a estar más cómodos conforme pasa el tiempo. Por ejemplo, el mantenimiento de nuestra casa y ahora muchas personas solo ponen los platos en el lavaplatos y esta nos tendrá los platos limpios, pone uno su ropa en la lavadora, o también sólo tocando nuestra pantalla del teléfono hacemos una acción que antes era más incómoda; en un caso mayor que en otros, todo es rápido y sencillo; en mi opinión la distribución del tiempo debe ser considerada y aprovechada para así lograr el máximo provecho de tanto de la tecnología como de nosotros mismos, así podremos usar efectivamente la tecnología sin afectar tan a fondo a nosotros. Finalmente no hay duda de que la tecnología ha tenido y seguirá teniendo un efecto profundo en nuestra sociedad. La comunicación entre personas, creatividad y pensamientos no deben ser reemplazados por nuestro afán por estar en línea. El aumento de la dependencia en la tecnología computacional debe ser balanceada. La raza humana merece debe mantener su individualidad separada de la persona que creamos al momento de interactuar con la tecnología, debemos tomar control sobre ella, e impedir que nos domine.
APA Citation Disadvantages of Technology. Anti Essays. Publicado en October 31, 2013, Disponible en la Web: http://www.antiessays.com/free-essays/325133.html Las 5 advertencias del cambio tecnológico. Neil Postman. Obtenido de http://www.diegoleal.org/social/blog/blogs/index.php/2009/04/16/neil-postman-cinco-cosas-que-necesitamos?blog=2 http://www.ehowenespanol.com/efectos-negativos-tecnologia-comunicaciones-lista_173384/ http://mexico.cnn.com/salud/2013/03/22/las-mujeres-con-menos-quehaceres-y-mas-tecnologia-tienen-peor-salud Chris Boyette

No comments:

Post a Comment