El
hombre desde sus inicios en la tierra, donde sea que se halla originado, ha
buscado siempre la verdad, ha buscado el cómo, el porque y de donde viene la
vida, mas su curiosidad se ha visto limitada por el mismo, al no tener
herramientas que le sirvan para responder dichas respuestas, y no solo estas
interrogantes tiene, si no muchas mas derivadas de aquellas y es por eso que ha
desarrollado a lo largo del tiempo muchos artefactos que le ayuden a la mejor
compresión del entorno que lo rodea. Busca siempre mejorar lo que ha hecho,
renovarlo o cambiarlo, en esto se ha basado la innovación tecnológica como la
conocemos ahora.
"La
innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos,
nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de
manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario" (J.A.
Schumpeter). Según esta definición, cada vez se introducen mas y mas
“innovaciones” que son creadas para arreglarnos la vida(¿o empeorarla?), en
todo caso, siempre ha existido la división de las masas por ciertas cuestiones,
como la religión, la música, el arte y ciertas formas de gorbernar; entonces
esto es a lo que nos lleva la innovación tecnológica?, la evolución y la
prosperidad deberían mas bien basarse en una sociedad mas unida por fines
comunes, que la innovación realmente
debería beneficiar a todos, y no sería esta la clave ya que siempre tiene
muchos cambios y para la mayoría es difícil asimilarlo.
Citaré
el caso del grupo ecologista extremista “Greenpeace”, unidos por una causa, la
detención de la degradación del medio ambiente, ellos se han unido por una
causa, y ciertamente al ser un grupo unido que defienden lo que creen que esta
bien, luchana capa y espada por la madre tierra, este es un ejemplo de que si
todos nos unimos por un objetivo común, ahí esta la evolución, como lo hicieron
nuestros ancestros, cuando descubrieron la agricultura, fue la base para el
sedentarismo y que no estuvieren vagando siempre. Realmente pienso que la
prosperidad debe ser inculcada como unión, como dice el refrán “la unión hace
la fuerza”.
Ciertamente
se han diseñado muchas cosas destinadas a beneficiarnos, pero ¿también fueron
destinadas a beneficiarnos a todos por igual?, claramente se puede notar que
no. Los países tercermundistas aun viven sin lo que consideramos elemental: el
agua, energía eléctrica, líneas de transporte, y sin embargo nos decimos muchas
veces que la innovación tecnonologica es la clave para la prosperidad. Solo
viene a ser la clave si esta tiene como destino ayudar a todo el planeta por
igual sin mirar nada, sin esperar nada a cambio, sin distinguir a ninguna
persona, por que al final todos somos seres humanos.
Lo
que se ha podido ver que a lo largo de las décadas muchos de los inventos a lo
largo de los siglos han servido al ser humano para satisfacer su sed de
curiosidad, muchos podrían considerar que si ha sido la clave, pero para
aquellos que han tenido la fortuna de aprender su uso y hacia donde esta nos
conduce. ¿Y en aquellos lugares donde ni siquiera se conoce el concepto de
innovación tecnológica?, para ellos no sería la clave puesto que ellos no
podrían ver lo que los demás países desarrollados ven, un futuro lleno de
inteligencia artificial ayudándonos en la vida. Aquellos países marginados mas
bien considerarían la evolución el salir de la miseria en la que viven y
probablemente vivan si no se les brinda la oportunidad de salir a ser parte de
la llamada innovación tecnológica. hay muchos que ven los cambios venideros
como radicales y que cada vez les es mas difícil aprender, peor aun si no
existe un apollo de aquellos que si poseen la innovación tecnológica.
No
quisiera dar a entender que todo en la tecnología sea malo, al contrario, han
traido muchas cosas buenas, todo el tiempo que ha estado omnipresente con el
hombre, como acortar las distancias entre las personas con el uso de los
teléfonos celulares o los teléfonos convencionales, la invención del internet
como recurso de una fuente infinita de conocimiento y desarrollo de nuevas
habilidades de parte de las generaciones venideras que ya nacen con aquello a
su lado, la invención de los computadores como una alternativa a los ya
ambiguos papeles que almacenaban las empresas sus archivos, ciertamente le ha
facilitado la vida guardar la información en forma de bits y no de papeles, y
asi podríamos citar muchos mas ejemplos que usted querido lector ya se habrá
imaginado, pero a lo que me he tratado de referir en todo
este escrito es que la cuestión ética y moral que conlleva no es la correcta,
no podemos basar en tan solo una cosa nuestra evolución, nuestro futuro sino en
otras cosas como antes expuse, en la unión del planeta para el fin común. Las
políticas de los países deberían ser mas flexibles con respecto al
conocimiento, incentivar a la ciencia, no denigrar a nadie, puesto que estarían
fomentado la unión por ende la evolución como sociedad, entonces en ese caso la
tecnología si seria la clave, ya que habiendo muchos emprededores se podrían
idear grandes artilugios que permitieran una mejor sociedad y una mejor forma
de vida para todos siempre teniendo en cuenta que hay que ser equitativos, no
dejarse llevar por el materialismo que este implica en ciertos casos, ya que
siempre hablar de tecnología es referirse a algo material, lo cual no todos
podemos conseguirlo.
Existe
también la parte económica del asunto. Todos los países alrededor del mundo no
poseen los recursos para desarrollar las tecnologías que el ámbito competitivo
les exige; muchos de los costes de producción y desarrollo son bastante altos y
es muchas veces por este factor que los países se quedan en la era de piedra,
no avanzan tal y como el resto, no tienen lo que los otros, un capital definido
para desarrollo; si bien esto ultimo ya es cosa de aptitud de los habitantes de
aquel país, no quita que sean seres humanos y que tengan derecho a una apertura
al ámbito tecnológico. El desarrollo de tecnologías también produce plazas de
trabajo y ayudan a su gente a salir adelante, pero acrecenta aun mas el abismo
que existe entre las clases sociales y produce la desunión, entonces la
tecnología puede no ser la clave en la evolución, sino en el desarrollo
económico y la separación de su gente; lo cual no estaría bien desde el punto
de vista humano porque nadie es superior que nadie, todos nacemos iguales y
ante el creador asi permaneceremos siempre.
Algunos
de nosotros nos hemos basado tanto en la tecnología que olvidamos las cosas mas
bellas de la vida, como salir al parque a correr un rato con un familiar o
amigo por estar metidos en el mundo virtual, o de admirar los parajes de
nuestro planeta, si bien es cierto no siempre se esta al alcance, pero en ese
caso ahí si se podría hacer un buen uso de la tecnología viendo los lugares mas
recónditos del planeta, pero en cambio hay quienes se dejan llevar por muchos
de los riesgos que la internet presenta, como son la pornografía, el secuestro,
y varias acciones ilegales que en persona no se podrían realizar ya que
acabarían presos, y estos aprovechan el anonimato del internet para cometer sus
fechorías. Asi mismo preferimos estar frente a una pantalla por horas y no
prestar atención a la vida social que por naturaleza estamos rodeados.
En
conclusión, por todo lo antes expuesto, no creo que sea la clave para la
evolución, nada realmente lo es,
sino todo lo que este en nuestra mente en tanto sea posible y quepe dentro de
nuestras posibilidades como humanos.
No comments:
Post a Comment